Constitucion Politica de Colombia

La Constitucion Politica de Colombia es uno de los documentos más importante para el país, ya que allí se encuentran los derechos y deberes de los colombianos, teniendo en cuenta que la constitucion politica de colombia actual fue promulgada el 4 de julio de 1991, reformando una gran cantidad de artículos frente a los visto en la anterior constitucion politica de colombia del año 1886.

Principales puntos de la Constitucion Politica de Colombia:

Los grandes cambios que nos encontramos en la actual constitucion politica de colombia tienen que ver especialmente con añadir una buena cantidad de: leyes legislativas, leyes internacionales, derechos para la acción pública, deberes del estado, tratados y mucho más.

Otro de los avances provocados por la constitucion politica de colombia es el cambio de la democracia representativa a democracia participativa, además de la inclusión de la tutela, uno de los derechos más usados actualmente por la población del país para reclamar derechos fundamentales que en ocasiones el estado o ciertas entidades no cumplen como debe ser.

Algunas de las garantías que son incluidas en esta ocasión por parte de la constitucion politica de colombia tiene que ver con algunos derechos fundamentales como: integridad personal, desarrollo de la libre personalidad, derecho a la vida, igualdad, personalidad jurídica, libertad de conciencia, libertad de culto, derecho a una vivienda digna, entre muchos derechos más que la constitucion politica de colombia trata de hacer defender.

Fallos o errores en la Constitucion Politica de Colombia:

Una de los principales errores que tiene el estado respecto al trato que se le da a la constitucion politica de colombia es la poca información que tienen los ciudadanos frente al tema, ya que en un país como Colombia solo los abogados y pseudopolíticos conocen que dice en este documento, entonces bajo Constitucion Politica Colombiaesta premisa cualquiera podría preguntarse lo siguiente:

¿La constitución es un medio escondido al que solo tienen acceso algunas personas?, ¿La constitucion politica de colombia es un documento usado para beneficiar a unos cuantos?, ¿Por que no se dan buenas políticas del estado para ampliar los conocimientos de la ciudadanía al respecto?, ¿Por que existen derechos en la constitucion politica de colombia como ‘Derecho a vivienda digna’?.

Son muchos los puntos tenidos en cuenta, pero una pregunta fundamental es ¿Por que existen derechos en la constitucion politica de colombia como ‘Derecho a vivienda digna’?, ya que Colombia asume la responsabilidad de cuidar a su población, pero ya vemos que este derecho presente en la constitucion politica de colombia no se cumple de buena manera, entonces ¿por que se encuentra allí?.

Puede resultar paradójico hacer esta pregunta, pero solo es un ejemplo para entender que ocurre con estas leyes presentes en la constitucion politica de colombia, un documento con muchas palabras que son tenidas en cuenta en ciertas ocasiones, pero que dependiendo la persona serán aplicadas de otras maneras, enseñandonos hasta que punto llega la corrupcion en Colombia.

Usos de la Constitucion Politica de Colombia:

El principal propósito de la constitucion politica de colombia, es dar un recurso a las personas del país para protegerse de ciertas amenazas (además de tener implícitamente deberes para cada persona), por el momento la carta Magna de Colombia sigue siendo muy pobre, pero ha mejorado notablemente, lamentablemente la vemos violada diariamente por todos nosotros.

Inversión en la educación para dar mejor imagen a al Constitucion Politica de Colombia:

Podemos aplicar fácilmente un reconocido refrán ‘quién no conoce su pasado esta obligado a repetirlo’, por lo tanto, la inversión en educación en Colombia debe enfocarse especialmente a un mejoramiento de la percepción política de los jóvenes, fomentando un interés mayor por la constitucion politica de colombia y creando una generación con un agrado mucho mayor por ejercer su voluntad política.

Por el momento, mientras la nación siga destinando gran parte de su presupuesto para fomentar una guerra sin vencedor ni victoria, las cosas no cambiaran, la mejor solución es apoyarnos en la constitucion politica de colombia y comenzar hacer de la educación en Colombia uno de los pilares fundamentales para evitar que terroristas y grupos armados se sigan creando, ya que mientras no existe igualdad social las cosas no cambiaran nunca.

Preguntas para el lector:

  1. ¿Cual es tu opinión general sobre la constitucion politica de colombia?.
  2. ¿Que medidas se deberían mejorar para que todos los ciudadanos tengan un pleno conocimiento de la constitucion politica de colombia?.
  3. ¿En verdad es necesario que solo un ‘selecto’ grupo de personas tengan acceso a modificar la constitucion politica de colombia y a entenderla perfectamente?.

¿Quieres ver la constitución política de colombia online?: Constitución Política de Colombia.

28 comentarios sobre “Constitucion Politica de Colombia

  • Pingback:Politica Ambiental

  • el 22 julio 2011 a las 17:11
    Permalink

    el desempleo segun la constitucio0n porque no la cumple

  • Pingback:Bitacoras.com

  • el 31 agosto 2011 a las 11:57
    Permalink

    Excelente… muchas gracias me sirvió de mucho!

  • el 28 octubre 2011 a las 15:55
    Permalink

    es muy bueno el servisio que nos brindan grasias

  • el 22 noviembre 2011 a las 15:35
    Permalink

    no se por que me da
    mucha peresa leer
    pero es buena si no
    le falta las pajinas y $

  • el 15 enero 2012 a las 18:58
    Permalink

    Una informaicion muy buena me sirvio para mi trabajo de democracia .los felicito :)

  • el 17 enero 2012 a las 13:21
    Permalink

    hablando de la constitucion politica de colombia tengo una gran duda sobre los atr. 4 y 93 con respecto a la contruccion de la doble calzada bogota -Villavicencio donde una de las arrendatarias es discapacitada y madre soltera de un niño de 10 años que por su condicion fisica no puede trasladarse a cualquier citio y le anuncia por parte de la doble calzada y el propietario un lanzamiento esto es posible aun si las leyes y la proteccion de derechos humanos (onu) no la amparan si puede porfa respondamen como se le puede colaborar ella puede exigir reubicacion en vez de pagos sociales gracias .

  • el 15 febrero 2012 a las 20:17
    Permalink

    no entendi

  • el 16 febrero 2012 a las 20:13
    Permalink

    gracias peo no me sirvio para nada

  • el 29 febrero 2012 a las 22:12
    Permalink

    !es muy bueno por que me ayudo ala tarea que me dejaron sobre la constitucion politica de colombia! (gracias).

  • el 20 marzo 2012 a las 22:01
    Permalink

    pues si es mejor que la constitucion siga asi por problemas que nos ocurren en tarea que ojala agan mas pajinas de estas

  • el 8 abril 2012 a las 11:57
    Permalink

    la constitucion politica de colombia veo que tiene muchas falencias en la educacion l vivienda digna y en el derecho al libre desrrollo de las personas ¿como ciudadano col/biano veo que cada dia es un nuevo dia y con cotra tiempos diferentes buenos malos pero haci es el vivir diario por lo tanto cada uno tenemos un proyecto diferente y se tiene que respetar mi mensaje es que tienen que luchar por el degado que cadauno se propuso como persona y que no va hacer facil

  • el 11 abril 2012 a las 19:35
    Permalink

    si entendi gracia

  • el 15 abril 2012 a las 17:36
    Permalink

    ¿cuales son las semejanzas y diferencia de los derechos de la primera, segunda y tercera generación?

    ¿porque es importante la constitución para ls colombianos?

    justificar porque la constitución de 1986 no establecía ni diferenciaba los derechos fundamentales y por si lo hizo la constitución de 1991?

  • el 17 abril 2012 a las 20:34
    Permalink

    Muy chevere , demasiadamente buena esta pagina muy completa ¡GRACIAS!

  • el 4 julio 2012 a las 19:13
    Permalink

    ESO SALEN COSAS MUY INPORTANTES

  • el 13 agosto 2012 a las 19:39
    Permalink

    no puedo copiar esto porque estoy muy mal
    pero si me sirvio xD xD xD

  • el 30 agosto 2012 a las 17:49
    Permalink

    la constitucion es un organo del pais

  • el 19 marzo 2013 a las 17:42
    Permalink

    es muy importante para el país

  • el 14 abril 2013 a las 19:35
    Permalink

    la verdad eso essuper importante

  • el 14 abril 2013 a las 19:37
    Permalink

    super importante para el pais

  • el 13 junio 2013 a las 16:47
    Permalink

    ME PARECE MUY IMPORTANTE QUE TODOS CONOCIERAMOS LA CONSTITUCION ASI PODRIAMOS RECLAMAR NUESTROS DERECHOS SIN TEMOR GRACIAS

  • el 7 julio 2017 a las 11:31
    Permalink

    no me sirvio el articulo, la gente habla sobre como debemos exigir nuestros derechos pero solamente se preocupan por ellos y que hay que los extraterrestres :v

Comentarios cerrados.