Santos y Mockus después de la primera vuelta
Es tiempo de analizar los resultados de la primera vuelta electoral. Toca aclarar el panorama que ha dejado la apabullante victoria de Juan Manuel Santos y hace falta sondear los posibles acuerdos entre los dintintos representantes de la política colombiana.
Santos, a pesar de su ventaja, no las tiene todas consigo y ha llamado a la unidad nacional de todos los partidos. En este sentido, apela a la misma designación del partido que lidera: el Partido Social de la Unidad Nacional. Le interesa fomentar un clima de concordia en nombre de la patria.
Aunque no quiere excesos de confianza, Santos tiene un pie en Casa de Nariño después de imponerse en 31 de los 32 departamentos de Colombia. El candidato oficialista ha cosechado mejores resultados en las regiones más castigadas por las FARC, lo que dice mucho acerca del apoyo de millones de colombianos a la continuacion del plan de seguridad democrática.
Antanas Mockus, por su parte, no baja los brazos. Su programa, con apariencia de experimento lúdico, ha despertado la curiosidad, e incluso las simpatías de muchos colombianos, pero no ha sido suficiente para ganarse la confianza del electorado. Lo que es cierto es que Mockus tendrá que ir a la ofensiva si quiere presentar batalla a Santos en la segunda vuelta.