Educación: Responsabilidad del Estado Colombiano

En Colombia el problema educativo que se ha vivido en los últimos días en las universidades es un tema de fondo, el hecho no se limita al ingreso de recursos privados dentro de estas instituciones, si no el camino de las mismas hacia una eventual privatización como única medida para evitar su bancarrota y un cierre masivo de carreras que no presenten oferta laboral.

En nuestro país Según Jairo Rivera Representante de los Estudiantes de la Universidad Nacional en dialogo con el Radar de Caracol Tv aseguro que del Producto Interno Bruto del país no se Destina ni el 1% a la Educación Superior, sin embargo el PIB alcanzo en 2009 los US$234.045.290.109, mientras que el 16% del mismo se destina al gasto militar.

Considero que el principal problema radica en que en el país calificamos la educación como una acción social y no como la responsabilidad del estado dentro de la construcción de un mejor país, en países como EE.UU o Europa la educación se califica como la base de toda sociedad y sobre esto Marcha Educacion Publica
se construyen estrictas políticas de calidad.

El jueves pasado se presentaron a lo largo del territorio nacional grandes congestiones vehiculares debido a que miles de estudiantes se volcaron a las calles a protestar mediante marchas pacificas su descontento por la eventual reforma a la educación.

Creo que las protestas de los últimos días son solo el comienzo de un intenso debate nacional, por parte de los estudiantes que exigen lo que por derecho les corresponde una educación de calidad y a bajo costo.

Autor y columnista invitado:

Carlos Jose Aguirre

Carlos José Aguirre Morales.

Un comentario sobre “Educación: Responsabilidad del Estado Colombiano

Comentarios cerrados.