Instituciones políticas de Colombia
Las instituciones políticas de Colombia se conciben como entidades que buscan prevalecer el orden público, aplicar las normas fundamentales del orden político y de la vida social. Estás instituciones son entes relativos al Gobierno. En principio, es importante mencionar que las instituciones políticas de Colombia se crearon para llevar a cabo una mejor administración del país, y a su vez aplicar un mejor manejo judicial.
Historia de las Instituciones políticas de Colombia:
La creación de las Instituciones políticas de Colombia tiene su origen en el siglo XVI, en está época la influencia de la corona española en la Nueva Granada tenía grandes repercusiones, ya que siendo está autónoma para la toma decisiones, el pueblo sobrevivía a lo que dicha organización estableciera como correcto, cabe mencionar que nos encontramos hablando del periodo de la Colonia.
El objetivo principal, con la creación de las Instituciones políticas de Colombia era poder obtener una nueva forma de gobierno donde las nuevas clases sociales que se empezaban a forman pudiesen vivir en paz. A su vez se buscaba abolir la corona española, donde el gobierno fuese totalmente Criollo.
Instituciones políticas de Colombia en la época de la Colonia:
- Audiencias: Eran entidades similares al gobierno, se encargaban de prevalecer el orden y administrar justicia.
- Virreyes: Su función principal consistía en informar a los Reyes todo lo que sucedía, en las colonias.
- El Cabildo: Su principal función consistía en el orden del lugar, y a su vez de velar porque se llevará a cabo las funciones policiales.
- Alcaldes : La función de los Alcaldes consistía, en juzgar y sentenciar mediante la jurisdicción de los Cabilos, quienes presentaban investigaciones.
hola quiero saber las instituciones políticas colombinas actuales y sus funciones. Gracias
gracias a todos
porfavor las instutuciones politicas actuales. Gracias
k bn es eso no ?¿
Es muy buena respuesta me ayudo mucho
enhene
gracias