Sigue el conflicto social en Tailandia

Uno de los puntos más candentes de la política internacional lo tenemos en Tailandia, donde el movimiento popular de los camisas rojas persisten en sus esfuerzos por obligar al gobierno a convocar elecciones anticipadas.  Raro es el día en que no salen noticias de Bangkok, la capital del país, que nos comunican la muerte de varias personas en los enfrentamientos con las fuerzas del orden.

Los sublevados se agrupan en torno al Frente Unido por la Democracia y contra la Dictadura.tailandia_conflicto Proceden en su mayor parte de las capas rurales de la población y denuncian lo que consideran un trato de favor por parte del gobierno de Abhisit Vejjajiva hacia las élites y clases medias urbanas.

La soberanía de Vejjajiva, que gobierna en coalición, tiene su origen en un acuerdo  parlamentario alcanzado tras la ilegalización del partido anterior. Vejjajiva cuenta con el respaldo del jefe de Estado, el rey Bhumibol Adulyadej, y tiene previsto convocar elecciones el 14 de noviembre, demasiado tarde para los camisas rojas.

La rebelión de los camisas rojas ha suscitado la respuesta de iniciativas reaccionarias como las protagonizadas por los camisas amarillas y los camisas multicolor.